Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Polinesia Francesa


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Polinesia Francesa

Mapa - Polinesia Francesa

Estás aquí: Inicio - Oceania - Polinesia Francesa


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


En la Polinesia Francesa el clima es tropical, influenciado por los vientos alisios del sudeste, con una estación calurosa y bochornosa de noviembre a abril, y una estación más fresca de mayo a octubre. La estación calurosa también es la más lluviosa, y de diciembre a abril la Polinesia está expuesta al riesgo de ciclones (excepto las islas Marquesas). Las temperaturas varían poco durante el año, son altas en las islas del norte y se van enfriando gradualmente a medida que se avanza hacia el sur.
La Polinesia Francesa es un vasto archipiélago, ubicado en el Océano Pacífico al sur del ecuador.

El clima en detalle


  • Islas Marquesas - Atuona
  • Islas de la Sociedad - Bora Bora, Tahití
  • Islas Tuamotu - Takaroa, Hao
  • Islas australes - Tubuai, Rapa
  • Los ciclones
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

Las Islas Marquesas



Las Marquesas son las islas más al noreste de la Polinesia Francesa, se extienden desde los 8 a los 10 grados de latitud sur, y tienen un clima cálido todo el año, además, están casi siempre fuera de la trayectoria de los ciclones tropicales. Esto significa que, en teoría, se pueden visitar durante todo el año, incluso si son definitivamente bochornosas de diciembre a abril.
En estas islas, las temperaturas varían poco durante el año, sin embargo, disminuyen ligeramente en el invierno austral, de junio a agosto.
Las lluvias no son muy abundantes (menos de 1.500 milímetros por año); son frecuentes de enero a agosto, aunque a menudo ocurren en forma de chaparrones o tormentas, mientras que de septiembre a diciembre se vuelven menos frecuentes.
Las islas Marquesas se ven afectadas por el llamado ciclo ENOS: durante los años del Niño, la precipitación aumenta, mientras que durante los años de la Niña hay períodos de sequía. Al ser islas con relieve interno, las Marquesas tienen diferentes microclimas dependiendo de las laderas, tanto que algunas costas son casi áridas.
Sin embargo, dados también los récords de lluvia, el mejor momento aquí va de agosto a noviembre.

Atuona

Gráfico climático - Atuona
En Atuona, ubicada en la costa sur de la isla de Hiva Oa, a 9 grados de latitud sur, la temperatura promedio oscila entre 28 °C en marzo y 26 °C en julio y agosto.
Las lluvias ascienden a 1.435 mm anuales, aunque sean bastante irregulares de año en año. En 1983, año de El Niño, cayeron 3.800 mm de lluvia, mientras que en 2010, año de La Niña, sólo cayeron 535 mm.
En las islas Marquesas, la insolación es buena durante todo el año, sin embargo, disminuye un poco en los meses lluviosos.
El mar en las Islas Marquesas siempre es cálido, debido a la posición cercana al ecuador, de modo que la temperatura del agua nunca cae por debajo de los 27 °C.
En Atuona, donde pasó los últimos años de su vida, está enterrado Paul Gauguin, que anteriormente había residido en Tahití.

Gauguin, Nave Nave Moe

Las Islas de la Sociedad



Islas de la Sociedad

En la parte más occidental de la Polinesia Francesa, de 16 a 18 grados de latitud sur, encontramos las Islas de la Sociedad, divididas entre las Islas de Barlovento, al este (Tahití, Moorea, Tetiaroa, Mehetia, Maiao) y las Islas de Sotavento, al oeste (Bora Bora, Huahine, Maupiti, Raiatea, Tahaa, Manuae, Maupihaa, Motu One, Tupai).
También en estas islas, las temperaturas varían poco durante el año, sin embargo, disminuyen ligeramente en el invierno austral, de junio a agosto.
En cambio, las lluvias tienen un patrón más regular que en las Islas Marquesas, y son más frecuentes y abundantes en el período cálido, mientras que disminuyen en el invierno del hemisferio sur. En las islas más grandes, con relieves en el interior, como Tahití, las laderas orientales, expuestas a los vientos alisios, son más lluviosas que las occidentales, sin embargo, las islas están completamente cubiertas por bosques, lo que significa que no hay estaciones realmente secas.
La insolación es bastante uniforme durante todo el año, lo que significa que incluso en los meses lluviosos no falta el sol: los aguaceros son simplemente más intensos y más frecuentes.

Bora Bora

Gráfico climático - Bora Bora
En el atolón de Bora Bora, a 16° de latitud sur, la temperatura durante el día alcanza o supera los 31 °C de noviembre a abril, mientras que desciende a 29 °C en julio y agosto.
Dada la enorme distancia de los continentes, las temperaturas varían poco con respecto a la media, sin embargo, de noviembre a abril pueden alcanzar en ocasiones los 34/35 °C.
Por la noche, nunca hace frío. En el invierno del hemisferio sur, de junio a septiembre, la temperatura suele descender a 21 °C en las noches más frescas, pero a veces puede descender a valores ligeramente inferiores: en julio de 1983 descendió a 17,8 °C, y en agosto de 1997 a 17,7 °C.
En Bora Bora caen alrededor de 2.000 milímetros de lluvia por año, con un máximo de noviembre a marzo y un mínimo de junio a octubre.
El sol brilla durante algunas horas al día, incluso en el período más lluvioso, sin embargo, el período más soleado es el más seco, de junio a septiembre.
En las Islas de la Sociedad, la temperatura del mar está alta durante todo el año.

Bora Bora

Tahití

En la isla de Tahití, ubicada a 250 km al sureste de Bora Bora, las temperaturas son similares a las de esta última, apenas más bajas para una latitud un poco más meridional.
Sin embargo, en las zonas del interior hay montañas de unos 1.500 metros de altura (que culminan en el monte Orohena), por lo que en la costa occidental (véase Papeete, Punaauia, Paea), protegidas de los vientos alisios, las temperaturas en invierno son un poco más altas que la del este, mientras que las lluvias son menos frecuentes.
Poro otro lado, en los meses más calurosos, durante la noche, desde las montañas sopla una brisa, el hupe, que alivia levemente la sensación de bochorno.
Gráfico climático - Papeete
En Papeete, la capital, ubicada en la costa noroeste de la isla, en las noches más frescas del año, de junio a septiembre, la temperatura desciende generalmente a 19/20 °C. En junio de 1982 descendió a 16 °C, mientras que más recientemente descendió a 17 °C en junio de 1998 y agosto de 1997.
De enero a abril, en los días más calurosos la temperatura alcanza generalmente los 33 °C, y más raramente los 34/34,5 °C.
En Tahití, las lluvias son mucho más abundantes en la vertiente oriental que en la occidental, y más aún en las montañas del interior, y ascienden a 3.500 mm en Hitiaʼa, donde suele llover incluso en el invierno austral, mientras que descienden a unos 1.500 mm en Papeete y Punaʼauia, donde descienden por debajo de los 100 mm mensuales de junio a septiembre.
También en Papeete, la insolación es decente en el período caluroso y lluvioso, y en cualquier caso, el período más soleado es el más seco, de junio a septiembre.

Las Islas de la Sociedad pueden verse afectadas por ciclones tropicales de noviembre a abril (aunque con menos frecuencia que en las islas más occidentales de Oceanía), y esto ocurre especialmente en los periodos de El Niño. Por ejemplo, el ciclón Veena golpeó Tahití en abril de 1983, Oli golpeó Tahití y Bora Bora en febrero de 2010, y Osea golpeó Bora Bora a finales de noviembre de 1997.
El mejor momento para visitar las Islas de la Sociedad va de mayo a mediados de octubre, o mejor aún, de junio a septiembre, siendo el menos caluroso y lluvioso.

Las Islas Tuamotu



Más al este encontramos las Islas Tuamotu, que cubren una amplia área, a lo largo de un eje de noroeste a sureste de 1.400 km, y entre 14 y 22 grados de latitud sur. Las islas principales son Rangiroa, Anaa, Fakarava, Hao y Makemo.
El clima es similar al de las Islas de la Sociedad, aunque hay algunas diferencias.
Las temperaturas son similares en la parte centro-norte, pero son más frescas en la parte sur.
Las precipitaciones ascienden a 1.500 mm por año en las islas del noroeste y a 1.200 mm en las del noreste, mientras que alcanzan los 1.700 mm en las del sur, que por lo tanto son más lluviosas. También en estas islas hay un período relativamente fresco y seco de junio a septiembre.
Estas islas son atolones, por lo tanto, no hay relieves capaces de exaltar la formación de nubes de tormenta.
Además, estas islas están menos expuestas a los ciclones tropicales, ya que se encuentran en el borde oriental del área donde estos se pueden formar.

Takaroa

Gráfico climático - Takaroa
En la isla de Takaroa, ubicada en la parte más septentrional del grupo, a 14 grados de latitud sur, las temperaturas son altas todo el año, y no caen por debajo de los 20 grados ni siquiera en el invierno del hemisferio sur.
Incluso aquí, sin embargo, las lluvias se vuelven más raras en invierno, y de junio a septiembre son inferiores a 100 mm por mes.
En Takaroa, el sol brilla durante un buen número de horas durante todo el año.

Hao

Gráfico climático - Hao
En la parte central del grupo, las temperaturas bajan más notablemente en invierno. Sin embargo, todavía es posible ir a la playa, también porque es la estación más seca del año, y el mar todavía está cálido.
En la isla Hao, situada a 18 grados de latitud sur, de julio a septiembre las máximas están por debajo de los 28 °C.
La precipitación asciende a 1.400 mm por año.

En la parte meridional de las Tuamotu se encuentra Mururoa, ahora deshabitada. En esta zona, las precipitaciones son algo más abundantes, de hecho ascienden a 1.700 mm por año, además, en invierno las temperaturas son algo más bajas.

Al sur de las Tuamotu se encuentran las islas Gambier, que están asociadas administrativamente a ellas, pero al ser más meridionales, tienen un clima ligeramente diferente.

Las Islas Australes



El grupo principal de las Islas Australes es el de las Tubuai (Tubuai, Rimatara, Rurutu, Raivavae, islotes María), que se encuentran alrededor del Trópico. Debido a la posición meridional, es bueno incluir en este grupo también las islas Gambier, que son las más meridionales del grupo administrativo Tuamotu-Gambier y tienen un clima similar.
Todas estas islas, siendo más meridionales, son más frescas durante todo el año: en Tubuai y Gambier la temperatura promedio va de 26 grados en febrero a 21 °C en julio y agosto. Esto significa que el período de diciembre a abril es caluroso pero no excesivo, mientras que el período de junio a septiembre, cuando las temperaturas diurnas son de alrededor de 24 grados, puede estar un poco fresco para la vida de playa.

Tubuai

Gráfico climático - Tubuai
En la isla de Tubuai, a 23 grados de latitud sur, la temperatura diurna no supera los 24/25 °C. Además, de mayo a octubre puede haber períodos muy frescos, y de julio a septiembre los récords de frío rondan los 11 °C.
Además, en estas islas las lluvias son frecuentes y relativamente abundantes también en el período de junio a septiembre, ya que pueden pasar las perturbaciones occidentales del período invernal. Por ejemplo, en Rikitea, en la isla Mangareva (Gambier), en septiembre, que es el mes menos lluvioso, caen 115 milímetros de lluvia. Objetivamente es difícil encontrar un mejor momento para estas islas.
En Tubuai, el sol también brilla con menos frecuencia que en las islas más cercanas al ecuador.
La temperatura del mar en las Islas Tubuai disminuye en los meses de invierno, aunque en general sigue siendo aceptable para nadar, ya que la temperatura del agua cae a 23/23,5 °C de julio a octubre.

Rapa

Gráfico climático - Ahurei
Mucho más al sur que las islas Tubuai y Gambier, encontramos otras islas: Rapa Iti, la única habitada, y un grupo de cuatro pequeñas islas volcánicas llamadas Marotiri o islotes de Bass.
Estas islas, las más meridionales de las Islas Australes, están ubicadas a 27/28 grados de latitud sur, y tienen un clima aún más fresco que el grupo de Tubuai y las islas Gambier. Además, las lluvias son abundantes durante todo el año, y el viento a menudo es sostenido. Estas islas no se prestan al turismo de playa.
En Ahurei, en la isla Rapa (Rapa Iti), la temperatura durante el día va de 26,5 grados en febrero y marzo a 21 grados en el período julio-septiembre.
De junio a octubre, en las noches más frías la temperatura suele descender hasta los 12 °C. En agosto de 1979 bajó a 9 °C, y en septiembre de 2015 a 10 °C. En los días más calurosos, la temperatura suele alcanzar los 29 °C. En febrero de 2002 alcanzó los 31 °C.
Las precipitaciones en Rapa asciendes a 2.500 mm por año, y superas los 150 mm cada mes.
El mar en Rapa es lo suficientemente cálido para nadar de enero a marzo, mientras que se vuelve muy fresco de mayo a octubre, con una temperatura de 20,5/21 °C.

Los ciclones



Como se mencionó, la Polinesia Francesa puede verse afectada por los ciclones tropicales del Pacífico meridional. En general, los ciclones tropicales se forman de noviembre a abril, aunque son más frecuentes de diciembre a marzo.
Como estamos en el límite oriental donde se forman los ciclones, en estas islas son menos frecuentes que en otras islas del Pacífico. Sin embargo, los ciclones se vuelven mucho más probables en los años más intensos del Niño, como sucedió en 1982-83 y 1997-98.

Cuándo ir



El mejor período para visitar las Islas de la Sociedad (Tahití, Bora Bora) y las Tuamotu va de junio a septiembre, mientras que las Marquesas de agosto a noviembre.
Para las islas Australes no hay una estación que sea preferible, porque a un verano austral caluroso y bochornoso, con abundantes lluvias y cierto riesgo de tormentas y ciclones tropicales, le sigue un invierno austral un poco fresco, y también lluvioso y ventoso en las islas más meridionales.

Qué llevar en la maleta



Para las Islas Marquesas, de la Sociedad y Tuamotu, durante todo el año, ropa ligera, de fibra natural, sombrero para el sol, pañuelo para la brisa, una sudadera ligera para la noche, impermeable o paraguas; equipo de snorkel, zapatos acuáticos o con suela de goma para el arrecife de coral.
Para las islas Australes, de junio a septiembre (por lo tanto, en invierno), ropa ligera para el día, una bufanda para la brisa, una sudadera para la noche, posiblemente una chaqueta ligera, impermeable o paraguas.
Para Rapa y los islotes de Bass, de junio a septiembre (por lo tanto, en invierno), ropa de media temporada, sudadera o suéter, anorak, impermeable o paraguas; de diciembre a febrero (por lo tanto, en verano), ropa ligera, una sudadera para la noche, impermeable o paraguas.

Datos climáticos - Polinesia Francesa


Ahurei
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min212222201817161616171820
Temp.max262726252322212121222324
Prec.(mm)230185275250185210260240165185170220
Prec. dias131215151416151613121213
Duración día141312111110111112131414
Temp. mar242525232221202021212223

Atuona
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232424242423232223222323
Temp.max313232313130292930303131
Prec.(mm)14511015515014014514012580909070
Prec. dias131214141414161512131210
Duración día131212121212121212121313
Horas sol888876777888
Temp. mar282829292828282727272828

Bora Bora
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min252525252524232323242425
Temp.max313132313030292930303131
Prec.(mm)250220150130190901207090120190260
Prec. dias151413121491189111515
Humedad82%81%81%81%80%77%77%77%77%78%79%81%
Duración día131312121111111212121313
Horas sol678777788777
Temp. mar292929292828272727272828

Hao
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min252526262524232323242525
Temp.max303030302928272728282929
Prec.(mm)14517510011010595706085105185185
Humedad77%77%74%73%74%73%73%73%74%76%78%78%
Duración día131312121111111212121313
Temp. mar282828282827262626262727

Papeete
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242425242322222222232424
Temp.max313132323130292929303131
Prec.(mm)2652351801151007035404595115255
Prec. dias16151310118878101218
Humedad75%76%75%75%75%74%74%72%73%73%74%76%
Duración día131312121111111212121313
Horas sol777877888776
Temp. mar282929292827272626272728

Takaroa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min262626262626252525252526
Temp.max313131313030292929303031
Prec.(mm)20518514511011085706085135180230
Prec. dias17151411111110910131517
Duración día131312121111111212121313
Horas sol788887888887

Tubuai
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232423222119181819202122
Temp.max282929282625242424252627
Prec.(mm)195190175165155120135135105115135200
Prec. dias131313121211111110101013
Humedad81%81%80%79%78%77%77%76%75%77%78%80%
Duración día131312121111111112131314
Horas sol766555665566
Temp. mar262727272624242323242426



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Oceania

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Islas Cook
 Islas Pitcairn
 Kiribati
 Samoa Americana

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad